Cómo evitar robos en casa

El aumento de robos en las viviendas de nuestro país se ha incrementado durante los últimos años según datos del Ministerio de Interior. Si tenemos en cuenta la década del 2007 al 2023, este incremento fue del 70 % aproximadamente. Este problema se agravó años después, por este motivo, muchos ciudadanos se plantean cómo evitar robos en casa y qué sistema de seguridad es el más efectivo.

Pero, si tomamos datos más cercanos, cabe destacar que en los últimos años se están contabilizando más de 380.000 percances anuales en viviendas individuales. Siendo Cataluña, la región con más probabilidades de sufrir un robo (58 %), seguida de Murcia (46 %) y la Comunidad Valenciana (11 %). Mientras que Galicia, Canarias y Asturias son las zonas con menor índice de robos.

Consejos para evitar robos en casa

Según la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA), los municipios que cuentan con más de 75.000 habitantes son los que han sufrido los robos más costosos en sus viviendas. Hay ciudades como Pozuelo de Alarcón en Madrid que lideran el ranking con un importe medio de 2.602 euros.

No obstante, la pandemia del coronavirus ha desatado una crisis económica que ha propiciado el aumento de la delincuencia. Según el informe Los robos en hogares asegurados. Datos 2019-2023 realizado por Estamos Seguros, la conclusión es que los ladrones han centrado su atención en segundas viviendas ubicadas en el litoral.

Las medidas gubernamentales y las restricciones han cambiado nuestros hábitos de vida, pero también las preferencias de estos delincuentes. Este cambio de comportamiento ha puesto el punto de mira sobre todo en el litoral mediterráneo (Tarragona, Gerona, Barcelona y Murcia).

Por lo tanto, evitar robos en viviendas es una de las preocupaciones de los propietarios de inmuebles. A continuación, enumeramos algunas de las medidas más eficaces para proteger una casa y garantizar la seguridad de las familias.

Cerraduras antibumping

Uno de los métodos más usados por los ladrones es el bumping, ya que esta técnica es muy sencilla de efectuar y no implica ningún signo de violencia. Concretamente, en Barcelona 7 de cada 10 hogares no tienen protección ante esta técnica.

Por dicha razón, lo más recomendable es cambiar la cerradura con un sistema antibumping como escudo de seguridad. Es la mejor forma de disuadir a los ladrones y evitar que hagan de sus fechorías, ya que está cerradura está diseñada para evitar que salten los pistones de forma simultánea. Por lo tanto, si no es una garantía 100 %, sí se puede decir que es muy efectiva.

En cualquier caso, siempre que se quieran implementar las medidas de seguridad en los inmuebles, lo más acertado es consultar con los especialistas cerrajeros para contar con su asesoramiento. En una visita a la vivienda, podrán detectar las debilidades que presenta en relación con la protección que ofrecen. Con esta información, podrán asesorar a sus clientes y realizar un presupuesto a su medida.

Las casas deben parecer habitadas

Tal como hemos indicado anteriormente, un gran número de ladrones perpetraron un robo en segundas viviendas o aprovechan cuando los propietarios salen de vacaciones. En este caso, hay que aumentar las medidas de seguridad haciendo todo lo posible para que parezca que la casa está habitada.

Uno de los primeros consejos es no publicar información en redes sociales sobre las vacaciones para evitar que esta información llegue a manos de los ladrones. El alcance de estos canales de comunicación es muy elevado y no sabemos en manos de quién puede estar dicha información.

Otra opción es dejarle a un familiar o vecino las llaves para que recoja el buzón del correo, ventile la casa o riegue las plantas. El objetivo es que no se note el estado de abandono que haga sospechar que los propietarios están fuera unos días. Incluso, es recomendable dejar las persianas medio abiertas.

Instalar cámaras de videovigilancia

Otra alternativa muy acertada para evitar robos en las viviendas es instalar cámaras de videovigilancia. Esta medida legal permite tener un control de lo que ocurre en el inmueble durante las 24 horas del día. La tecnología e innovación permiten saber qué está pasando cada minuto gracias a la monitorización por control remoto. Solo hay que descargarse una app en el smartphone para comprobar qué pasa en tiempo real en cada estancia.

Por lo tanto, estas medidas de seguridad ante los robos son muy efectivas y las grabaciones de un sistema de vigilancia son pruebas o evidencias muy útiles. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la autoridad judicial tendrán en sus manos un testimonio gráfico muy valioso para detener al ladrón o recuperar las pertenencias en caso de robo domiciliario.

En resumen, ya sabemos cómo evitar robos en casa y qué medidas preventivas implementar para disuadir a un ladrón. El objetivo final siempre es el mismo: garantizar la mayor protección y tranquilidad al propietario de la vivienda y a su familia teniendo en cuenta las estadísticas actuales.

Algunas de las cámaras de vigilancia más vendidas

TP-Link TAPO C200 - Cámara IP WiFi 360° Cámara de Vigilancia FHD 1080p,Visión nocturna, Notificaciones en tiempo real, Admite tarjeta SD,Detección de movimiento,Control Remoto,Compatible con Alexa
TP-Link TAPO C200 – Cámara IP WiFi 360°…
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *