Cómo saber si una cámara de seguridad está encendida y funciona

Los sistemas de videovigilancia tienen cada vez mayor demanda en los hogares españoles porque garantizan la protección de las familias. El auge del «marcador» para robar en las casas inquieta a muchos propietarios, sobre todo, si se van de vacaciones. Por esta razón, adoptar las medidas preventivas es toda una garantía. Pero ¿cómo saber si una cámara de seguridad está encendida? En este post te ofrecemos todos los detalles.

En algunas ocasiones, estos dispositivos de seguridad no se instalan correctamente, por lo que difícilmente podrán realizar su función. Obviamente, un ladrón antes de robar, estudiará previamente el terreno y las opciones que tiene para cometer el delito. Por lo tanto, también se asegurará de verificar si hay cámaras y cómo funcionan.

Cómo podemos saber si una cámara de seguridad está funcionando

Realmente, no debería saberse si una cámara de seguridad está grabando. Esto es algo que solo concierne a las personas legalmente autorizadas, y sin duda, es la opción más segura para preservar la seguridad. En la mayoría de los casos, estos dispositivos no van a dar indicaciones de cómo funcionan porque deben mantener la apariencia ante cualquier acto delictivo que se pueda perpetrar.

Entonces, ¿cómo saber si una cámara de seguridad está activa? A priori, el mejor indicio podría ser que aparezca un punto rojo de encendido en la cámara, pero no siempre tienen por qué seguir este procedimiento.

Por lo tanto, es fundamental conocer el mecanismo de seguridad del dispositivo para poder averiguar esta información. Incluso, hay modelos que incorporan un fotodetector a modo de alarma y solo tomarán fotos en el caso de que este salte. A continuación, enumeramos varios supuestos que nos podrán resolver dicha incógnita.

Cámaras falsas

Hay personas que optan por instalar cámaras falsas, aunque por su apariencia, podría parecer que son reales. Simplemente, estamos refiriéndonos a un aparato que contiene una carcasa cuyo propósito es llamar la atención para disuadir a los ladrones de que roben.

Este truco de seguridad tiene un coste muy reducido, y en algunas ocasiones, funciona. Normalmente, son aparatos en los que se incorporan materiales de baja calidad y una lente de plástico. Es lógico que en este supuesto no haya grabación alguna.

Luz indicadora

Hay dispositivos que cuentan con una luz en color rojo que emite parpadeos al grabar. Este tipo de cámara cuenta con un sensor que se activa automáticamente cuando percibe algún tipo de movimiento o intrusión.

Hay que prestar atención a este detalle, asimismo, como a los laterales del dispositivo para observar si incorporan un pequeño indicador de luz. Si no funciona es un claro indicio de que este aparato no está grabando.

Funcionamiento eléctrico

Algunas cámaras cuentan con una batería de reserva en caso de que la electricidad falle. No obstante, si no está conectada a una corriente eléctrica, lo más seguro es que no esté en funcionamiento.

Muchos de estos dispositivos de seguridad disponen de una luz LED que se enciende en caso de que haya poca iluminación. Por ejemplo, en las horas diurnas, es mucho más complicado detectar si estas cámaras están grabando.

Grabación en un CCTV

En el caso de una cámara CCTV es posible detectar si graba porque se perciben unas luces rojas pequeñas alrededor de la lente. Aquellas personas que no quieren que se note que se está grabando, cubrirán el sensor.

No obstante, hoy en día, las empresas dedicadas a la seguridad cuidan mucho todos los detalles y son muy previsoras. Esto quiere decir que tienen en cuenta los puntos débiles para garantizar mayores medidas de seguridad. Por esta razón, cada vez es más complicado saber si la cámara está grabando.

Alerta con los hackeos

Por último, también queremos hacer mención al hackeo en este tipo de dispositivos. Si bien es cierto que la tecnología nos favorece y ha impulsado cámaras muy eficientes, no podemos perder de vista a los hackers o piratas informáticos. Estos ciberdelincuentes aprovechan cualquier vulnerabilidad para hacer de las suyas.

Por lo tanto, podrían alterar el sistema de grabación y verse afectada la privacidad y seguridad. Por este motivo, hay que observar si hay cambios físicos que parezcan extraños. Nos referimos a que las luces estén encendidas cuando no debería ser así. Esto sería un indicio de que alguien está usando nuestra cámara.

Lo más habitual es que este aparato tenga un sistema para iniciar la sesión de forma remota. Esto nos permite su acceso y ver el registro de las actividades. Pero, si se nota un arranque sospechoso, sin duda, la contraseña de manera inmediata para evitar problemas mayores.

En resumen, esperamos que estos consejos sirvan para responder cómo saber si una cámara de seguridad está activa. No obstante, hay una amplia variedad de modelos y dispositivos cada vez más sofisticados en los que no es nada sencillo comprobar si están o no en funcionamiento.

Algunas de las cámaras de vigilancia más vendidas

TP-Link TAPO C200 - Cámara IP WiFi 360° Cámara de Vigilancia FHD 1080p,Visión nocturna Admite tarjeta SD,Detección de movimiento,Control Remoto,Compatible con Alexa, Multicolor,1 Unidad( Paquete de 1)
TP-Link TAPO C200 – Cámara IP WiFi 360°…
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.