Problemas con vecinos agresivos o conflictivos: ¿qué hacer?

Cada vez son más las comunidades de propietarios que deciden instalar cámaras de videovigilancia para velar por la seguridad del vecindario. En más de una ocasión se han podido detectar problemas con vecinos agresivos, por lo que esta medida es muy acertada.
La posibilidad de instalar estos dispositivos de seguridad en zonas compartidas, garajes, puertas de acceso o patios podrían llegar a evitar robos y actos vandálicos. Aunque, esta práctica puede incomodar a ciertas personas que piensan que afecta a su privacidad, si el uso es correcto es totalmente legítimo.
Cómo debes actuar frente a vecinos problemáticos
En algún momento, seguro que hemos tenido que convivir con vecinos problemáticos. En muchas ocasiones, por muchos intentos que se hagan no siempre se puede llegar a un acuerdo con ciertas personas. Desafortunadamente, hay ciertos individuos que tienen una naturaleza especial y suelen buscar el conflicto de forma permanente.
Los motivos pueden ser diversos cuando no se respeta la convivencia, como hacer ruidos a horas inapropiadas, poner la música muy alta, no usar correctamente los contenedores de basura o no recoger las heces de los perros, en el caso de tener mascotas.
Hay vecinos que piensan que en su casa pueden hacer lo quieren y a la hora que les venga bien. Debido a este tipo de conductas, hay otras personas que se ven seriamente perjudicadas y les puede afectar a sus horas de sueño o descanso.
Por lo tanto, la comunidad de propietarios podría plantearse instalar cámaras de videovigilancia. La ley de Propiedad Horizontal establece que siempre y cuando se consiga el quórum necesario (3/5 partes del total de los propietarios) se pueden colocar con la finalidad de velar por la protección de los vecinos y sus viviendas.
Esta medida es muy acertada si hay vecinos problemáticos, ya sea porque sean propietarios o vivan de alquiler. Si hay pruebas de actos vandálicos o acciones que perjudiquen la convivencia y calidad de vida en una urbanización o vecindario, las grabaciones podrían ser evidencias muy eficaces para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como para la autoridad judicial.
Por este motivo, si te planteas qué hacer con una vecina conflictiva, lo mejor es ponerlo en conocimiento del resto de vecindario y explicar lo que está ocurriendo. Si bien es cierto que el diálogo con la otra parte usando una comunicación adecuada es lo más indicado, la diplomacia no siempre funciona.
En muchos casos, pensamos que llamar a la policía es la mejor solución o una medida disuasoria para futuras ocasiones. Posiblemente, el vecino sea multado si se produce una sanción, pero, también podría tomar represalias y adoptar una actitud mucho más violenta.
Consejos a seguir si tienes vecinos conflictivos
Si hay vecinos conflictivos, qué hacer es la pregunta más habitual y una situación bastante incómoda que hay que resolver. Vamos a ofrecer una serie de consejos para mejorar las relaciones con esos vecinos que son tan problemáticos.
Usar buenos modales
Para mantener una buena relación se hace necesario establecer un trato correcto. Palabras como “buenos días”, “por favor”, “gracias” o “disculpe” siempre funcionan. Este tipo de detalles se olvidan cuando llevamos un ritmo de vida ajetreado. Tanto si la persona es conflictiva como si no lo es, los buenos modales nunca sobran.
No traspasar los límites
Una de las mejores maneras de mantener una relación cordial es respetando la privacidad de cada cual. Esto no indica que no se pueda generar un acercamiento o confianza con cualquier vecino, pero la individualidad siempre debe respetarse. Por este motivo, el respeto es clave y para tal fin, hay que considerar si cierto tipo de actuaciones o conductas afectan a la relación con los vecinos.
Resolver los problemas por las vías adecuadas
Si en la comunidad de vecinos se observa alguna situación molesta, antes de tomar alguna acción, lo recomendable es resolverla de la mejor forma posible. Si cualquier vecino decide proceder por sí mismo y sin intermediación con la comunidad, deberá ser empático y buscar la vía correcta.
Ponerlo en manos de la comunidad de vecinos
Las reuniones de vecinos son la mejor opción para dialogar y llegar a acuerdos, así como para conocerse y mejorar las relaciones entre ellos. Sin lugar a dudas, es el mejor escenario para que se genere esta integración y se traten temas que afecten a todos.
Este tipo de convocatorias no solo sirven para saber qué está sucediendo en el vecindario, sino que además son de gran ayuda para manifestar las opiniones y llegar a acuerdos que favorezcan la armonía y mejoren las relaciones interpersonales.
En definitiva, instalar un sistema de videovigilancia en una comunidad de vecinos es una opción que puede garantizar una mejor convivencia y evitar problemas con vecinos agresivos. Por lo tanto, si hay personas conflictivas con una actitud poco cívica que alteren las normas, este tipo de medida podría ser bastante efectiva.