Mejores cámaras de vigilancia sin cables

Las cámaras de vigilancia sin cables tienen como objetivo ofrecer un sistema de control y vigilancia que garantice la máxima portabilidad, ofreciendo un sistema que no requiere instalación ya que funciona mediante WiFi u otros sistemas de conexión sin cables.
Contar con alguna de las mejores cámaras de vigilancia sin cables es la mejor manera de saber que vas a poder controlar cualquier espacio de la manera más eficiente, sin depender de conexiones o de instalaciones ya existentes en el lugar. De hecho, se trata de la solución perfecta para aquellos lugares que están apartados o para viviendas que no cuentan con una instalación específica para las cámaras.
A la hora de comprar una cámara de seguridad sin cables, es muy importante analizar todas las características más importantes, las cuales hemos desglosado a través de un tutorial que mostramos a continuación, además de que también tendrás acceso a los modelos con mejor reputación para que puedas hacer una elección inteligente.
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Las 5 mejores cámaras de vigilancia sin cables
- Comparativa con los mejores cámaras de vigilancia sin cables
- Consejos y guía de compra
Las 5 mejores cámaras de vigilancia sin cables
Antes de comenzar a realizar un estudio de las características más importantes, hemos preparado un listado con las cinco mejores cámaras de vigilancia sin cables donde hemos valorado tanto sus puntos a favor como en contra.
Lemnoi A101

Se trata de una de las cámaras de vigilancia sin cables con mejor relación calidad precio del mercado.
Ofrece una autonomía muy buena gracias a su batería de 10.400 mAh, con la particularidad de que se pueden visualizar las imágenes y disfrutar de sus distintas funcionalidades gracias a su conectividad WiFi.
Incorpora visión nocturna y detector de movimiento, facilitando así las grabaciones en los momentos más críticos.
Su ángulo de visión es de 140°, y permite un alcance de hasta 20 m salvo en visión nocturna que se limita a 10 m, pero ofreciendo muy buena claridad.
- Buena autonomía: puede funcionar hasta cuatro meses con una carga completa.
- Precio: su precio es muy económico teniendo en cuenta las características técnicas que ofrece.
- Protección IP65: su protección IP garantiza que puede estar en el exterior y resistir las inclemencias del tiempo.
- Fácil instalación: tan sólo hay que atornillar la cámara en el lugar adecuado y ponerla en marcha.
- Con tarjeta microSD: la cámara viene con la tarjeta microSD incorporada, con lo cual, si roban la cámara se llevan las imágenes.
- WiFi 2.4 GHz: no permiten conexión mediante WiFi 5.0 GHz.
Eufy Security eufyCam 2C

Completo sistema de vigilancia sin cables y mediante conexión inalámbrica WiFi, el cual está diseñado para ofrecer fantásticas imágenes tanto con luz como sin ella.
Incorpora una batería de larga duración que le permite funcionar hasta seis meses sin la necesidad de realizar una recarga, lo cual hace que sea una solución interesante para aquellas instalaciones, ya se viviendas, naves u oficinas, donde no acudimos con regularidad.
Dispone de protección IP65 y en materia de conectividad, también permite su vinculación con Alexa, de manera que se puedan dar órdenes precisas de forma muy sencilla.
- Doble cámara: dispone de dos cámaras.
- Posibilidades de ampliación: se pueden añadir nuevas cámaras adquiriendo las aparte.
- Buena imagen: dispone de resolución FullHD.
- Precio elevado: el precio de este sistema de seguridad es muy elevado.
- Poco almacenamiento: su sistema de almacenamiento es de tan sólo 16 GB.
EZVIZ CTQ3N 1080P

Esta es una cámara inalámbrica de vigilancia exterior fácil de instalar y con una relación calidad precio bastante buena, ya que dispone de protección IP 67, siendo una de las alternativas más resistentes a las inclemencias del tiempo de cuántas vamos a encontrar.
Esto le garantiza tener una vida útil más larga que otros modelos, o ser la cámara ideal para entornos donde las inclemencias del tiempo son bastante frecuentes.
Es compatible con Amazon Alexa y Google Assistant, lo que permite dar órdenes directamente con la voz.
Dispone del detector inteligente que pueda diferenciar humanos de animales, y por supuesto también viene con visión nocturna con tres modos diferentes.
- Resolución FullHD: alcanza una resolución de hasta 1080p.
- Visión nocturna: ofrece tres modos de visión nocturna para color, blanco y negro o inteligente.
- Protección IP 67: es una de las cámaras con protección IP más elevada del mercado.
- Bajo precio: su precio es muy bajo si se tiene en cuenta sus características técnicas.
- Fallos con lluvia: algunos usuarios han experimentado fallos de detección durante la lluvia, de manera que la cámara se conecta más de lo necesario.
- Aplicación sencilla: aunque ofrece una muy buena gestión, la aplicación se puede pulir más.
BOIFUN DD201

Cámara exterior con protección IP 66 y batería de 10.400 mAh.
Dispone de visión nocturna y sistema de audio, por lo que se puede utilizar también a modo de videoportero.
Gracias a su conectividad, se pueden recibir avisos o visualizar imágenes en tiempo real, además de que dispone de un sistema de detección de humanos inteligente que evita falsas grabaciones tanto por el día como durante la noche.
Su resolución FullHD y su ángulo de visión de 130° ofrecen una grabación muy completa.
- Buena imagen: la resolución y la calidad de imagen es una tanto durante el día como durante la noche.
- Elevada autonomía: tiene una autonomía muy elevada que le permite funcionar durante meses sin recargar.
- Posibilidad de ampliación: este sistema permite vincular varias cámaras para gestionarlas desde un mismo punto.
- Memoria escasa: su memoria es de tan sólo 32 GB.
- Envío de alertas: tan sólo muestran las alertas a través de la aplicación, no las envía por correo electrónico.
Reolink Argus PT+SP Cámara Solar

Esta es una cámara solar es sin duda muy interesante para garantizar la máxima autonomía en cualquier tipo de circunstancia.
Su sistema giratorio alcanza hasta 355°, mientras que en modo estático, llega hasta los 140° de visión.
Está preparada para grabar tanto durante el día como durante la noche, y ofrece la posibilidad de dar acceso a las imágenes de manera simultánea a hasta ocho usuarios.
El sistema de visión nocturna se caracteriza por tener un gran alcance, ya que puede llegar hasta los 10 m de distancia.
- Autonomía: cámara completamente autónoma gracias a su captador solar.
- Gran ángulo: ofrece un elevado ángulo de visión gracias a la posibilidad de giro.
- Elevada memoria: permite incorporar una tarjeta microSD de hasta 128 GB.
- Sin tarjeta: la tarjeta microSD hay que comprarla aparte.
- Batería fija: no existe posibilidad de extraer la batería interna, lo que hace que no se pueda sustituir.
Comparativa de los mejores cámaras de vigilancia sin cables de 2023
La mejor forma de encontrar la mejor cámara de vigilancia sin cables de 2023 es comparando los modelos más representativos del año, para lo cual se muestra esta comparativa donde se destacan aquellas características más importantes y que mayor interés despiertan por parte de los usuarios.

PROS
- Buena autonomía
- Precio
- Protección IP65
- Fácil instalación
CONTRAS
- Con tarjeta microSD
- WiFi 2.4 GHz

PROS
- Doble cámara
- Posibilidades de ampliación
- Buena imagen
CONTRAS
- Precio elevado
- Poco almacenamiento

PROS
- Resolución FullHD
- Visión nocturna
- Protección IP 67
- Bajo precio
CONTRAS
- Fallos con lluvia
- Aplicación sencilla

PROS
- Buena imagen
- Elevada autonomía
- Posibilidad de ampliación
CONTRAS
- Memoria escasa
- Envío de alertas

PROS
- Autonomía
- Gran ángulo
- Elevada memoria
CONTRAS
- Sin tarjeta
- Batería fija
Guía de compra ¿Qué cámara de vigilancia sin cables comprar?
La mejor manera de acertar a la hora de comprar una cámara de vigilancia sin cables es teniendo claros todos los detalles que van desde las características técnicas hasta las particularidades de este tipo de cámara, de manera que en esta guía de compra hemos intentado concentrar todo lo más importante para que puedas aprender fácilmente.
Consejos para elegir una buena cámara de vigilancia sin cables
Los datos técnicos son los que nos ayudan a conocer las prestaciones y características de cada modelo de cámara, y en el caso de los sistemas de vigilancia sin cables, esto es lo más importante a lo que deberemos prestar atención:
- Calidad de imagen y resolución: cuando se trata de cámaras sin cables, es especialmente importante que ofrezcan una buena calidad de imagen, ya que las conexiones inalámbricas ya de por sí hacen que se pierda una pequeña parte de dicha calidad, sobre todo si hay que enviar los archivos o las imágenes a través de WiFi. La resolución más utilizada en este tipo de cámara es FullHD 1080p, aunque cada vez hay más modelos que ofrecen una resolución 4K.
- Ángulo de visión: el ángulo de visión generalmente parte de los 90° y puede llegar hasta los 360° en las cámaras rotatorias.
- Sistema de audio: la grabación de sonidos también suele ser importante para mejorar la seguridad, por lo que es un detalle que se debe considerar antes de comprar un modelo determinado.
- Sistema de altavoz: en algunos casos, las cámaras pueden incorporar un altavoz, de manera que, siempre que exista una conexión WiFi, el usuario podrá comunicarse con las personas y mascotas que haya en el entorno de la cámara, ya sea para disuadir al delincuente o incluso para comunicarse con trabajadores, familiares o amigos.
- Almacenamiento de la información: las grabaciones se pueden guardar de dos maneras que son a través de una tarjeta microSD que viene incorporada en la propia cámara, o en el caso de los modelos que disponen de conexión WiFi, podrán enviar estas grabaciones a sistemas de almacenamiento remotos. Esta segunda alternativa es más interesante para aumentar la seguridad, ya que los ladrones nunca tendrán acceso a los archivos, cosa que no ocurre si la tarjeta microSD viene incorporada en la cámara.
- Conectividad: determinados modelos pueden incorporar conexión WiFi para enviar los archivos, sonido e imagen a dispositivos remotos. También es necesaria esta conexión para poder recibir avisos.
- Envío de avisos: algunos modelos incorporan un sistema de envió de avisos muy útil que permite estar al tanto de las situaciones que se produzcan en el lugar donde la cámara está grabando.
- Cámaras de interior y de exterior: este tipo de cámaras se presenta tanto para su instalación en interiores como en exteriores. La mayor parte de ellas ofrece una protección IP suficiente para su colocación en el exterior, garantizando que funcionará a la perfección y no se deteriorará con las agresiones externas que sufra.
- Función de visión nocturna: la grabación nocturna es imprescindible para este tipo de cámara, por lo que se recomienda comprobar la calidad de grabación por la noche o en momentos de ausencia de luz.
- Alimentación de la cámara: estas cámaras se alimenta mediante una batería interna, cuya capacidad es importante tener en cuenta sobre todo si se trata de zonas a las que acudimos con poca regularidad.
- Sistema de respaldo: no precisa de sistema de respaldo, ya que la propia batería se encargará de alimentar la cámara y realizar las grabaciones hasta que se agote.
- Detector de movimiento: la mejor forma de garantizar la máxima autonomía de la cámara es asegurándonos de que tan sólo va a funcionar en los momentos en los que sea necesario. Aquellos modelos que incorporan un detector de movimiento, permitirán que la cámara esté apagada y se encienda tan sólo cuando sea imprescindible, lo que significa muchos días sin tener que recargar.
- Luz estroboscópica: se trata de otra funcionalidad especial que se presenta en algunos modelos de cámara, de manera que, en el caso de que detecte la presencia de alguna persona, emitirá una serie de luces molestas que tienen como objetivo intentar disuadir al delincuente
¿Cómo usar una cámara de vigilancia sin cables?
La ventaja de las cámaras de vigilancia sin cables es que tan sólo se tiene en que colocar en el lugar idóneo, para lo cual lo habitual es realizar dos taladros y con esto se habrá terminado.
En cuanto a la grabación de imágenes, dependiendo del modelo se deberá:
- Almacenamiento interno: deberá tener siempre introducido una tarjeta microSD.
- Almacenamiento en la nube: en todo momento es necesario una conexión WiFi que permita que las imágenes envíen al sistema de almacenamiento remoto.
En cualquier caso, es muy importante asegurarnos de que en todo momento dispone de carga suficiente para sus baterías, evitando así que se apague en el momento menos adecuado.
Qué es y para qué sirven las cámaras de vigilancia sin cables
Una cámara de vigilancia sin cables es básicamente una cámara de vigilancia autónoma, la cual presenta la ventaja de poder ser instalada en prácticamente cualquier lugar sin depender de tomas eléctricas o de conexiones para almacenar las imágenes grabadas.
Esto favorece la accesibilidad a los sistemas de vigilancia y seguridad para aquellos lugares en los que no hay instalación o resulta complicado poder establecer una conexión que sea eficiente y sobre todo segura, lejos del alcance de los delincuentes.
Tipos de cámaras de vigilancia sin cables
A la hora de diferenciar los distintos tipos de cámaras de vigilancia sin cables, es importante distinguir entre dos modelos que se diferencian entre ellos por la forma de almacenar las imágenes grabadas:
- Cámara sin cables con almacenamiento interno: estas cámaras son totalmente autónomas ya que no necesitan cables ni tampoco conexiones inalámbricas. A cambio, las imágenes quedan almacenadas en una tarjeta microSD que viene incorporada en la propia cámara. Es el modelo más autónomo pero existe el riesgo de que el ladrón pueda robar las imágenes.
- Cámara sin cables con almacenamiento en la nube: se trata de cámaras WiFi que permiten que las imágenes queden almacenadas en un disco remoto, gracias a lo cual, las grabaciones siempre permanecerán a buen recaudo y lejos del alcance de los delincuentes.
Mejores marcas de cámaras de vigilancia sin cables
Los fabricantes saben la importancia que tienen las cámaras de vigilancia sin cables, de manera que algunos de ellos ponen a disposición del usuario los modelos más avanzados tecnológicamente para ofrecer los mejores resultados.
Estas son algunas de las mejores marcas de cámaras de seguridad sin cables:
- BOIFUN.
- Eufy.
- EZVIZ.
- Iegeek.
- Lemnoi.
- Reolink.
Qué productos similares hay



