Mejores vigilabebés con cámara

Gracias a las cámaras de vigilancia de bebés, los padres pueden disfrutar de una mayor tranquilidad a lo largo de toda la jornada diaria, ya que ofrecen un sistema sencillo y muy eficiente para poder controlar el espacio en el que se encuentra de manera completamente remota.
Son muchos los fabricantes que diseñan sus propios modelos para ofrecer los mejores resultados y convencer a los padres de sus ventajas, pero para tener la total seguridad de que vas a elegir entre las mejores cámaras de vigilancia de bebés, hemos procedido a realizar un análisis que nos ha permitido decantarnos por las que se consideran como las cinco mejores cámaras de seguridad para bebés.
Además, a la hora de comprar una cámara de seguridad para bebés, es importante analizar algunos detalles y características técnicas que serán claves para saber que se está eligiendo el modelo más idóneo, por lo que también hemos organizado un tutorial sencillo y fácil de entender para que todos tengan acceso a la información más importante que deben analizar antes de decantarse por un modelo determinado.
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Los 5 mejores vigilabebés con cámara
- Comparativa con los mejores vigilabebés con cámara
- Consejos y guía de compra
Las 5 mejores vigilabebés con cámara
En este primer apartado procedemos a estudiar los aspectos tanto a favor como en contra de cada uno de los modelos que han sido considerados como los más interesantes tanto a través de nuestro estudio como teniendo en cuenta la experiencia de otros usuarios.
1. BOIFUN

Cámara de vigilancia de bebés con una muy buena relación calidad precio.
Su monitor de 3,2 pulgadas y de tipo LCD ayudan a disfrutar de una visión clara del entorno, además de que ofrece comunicación bidireccional que permiten no solo escuchar los sonidos en la estancia donde está el pequeño, sino que él también nos podrá oír a nosotros.
Incorpora monitor de temperatura para garantizar que en todo momento se encuentra dentro de un rango agradable y seguro, y gracias a su sistema de visión nocturna, es fácil ver a los pequeños en la oscuridad.
Su alcance es de 260 m en el exterior, transmitiendo una imagen de buena calidad y un sonido que quizás es excesivo, sobre todo cuando se trata del sonido que va desde el receptor al emisor, de manera que cuando hacemos algo de ruido, esto puede llegar a despertar al bebé.
- Buen precio: tiene una relación calidad precio bastante interesante.
- Calidad de imagen: ofrece una calidad de imagen bastante buena, incluso por la noche.
- Baja autonomía: autonomía del monitor algo escasa.
- Sonido muy elevado: el sonido que se transmite del receptor al emisor es excesivo, lo cual puede asustar al pequeño.
- Alcance interior desconocido: el fabricante no indica el alcance máximo en interiores.
2. HelloBaby HB32

Este es otro modelo de cámara que supone una inversión inteligente, ya que es bastante completo y ofrece prácticamente todo lo que se busca en un sistema económico.
Desde el detector de temperatura alarmas, sonidos para relajar al bebé e incluso visión infrarroja para la noche vienen incluidos de serie, así como también ofrece la posibilidad de adquirir adicionalmente otras cámaras para poder visualizar desde el mismo monitor.
Cuenta con encendido automático mediante voz, y ofrece la posibilidad de utilizar zoom digital a través de su pantalla de 3,2 pulgadas.
Su margen de funcionamiento es de hasta 300 pies en abierto, pero el fabricante no informa el alcance de la señal con tabiques o elementos internos que puedan obstruirla.
- Avisador de señal: en caso de que se pierda la señal, se activa una alarma para que la puedas reponer.
- Varias cámaras: permite conectar diferentes cámaras para ampliar la visualización.
- Intuitivo: es muy fácil de utilizar y configurar.
- Sin sensor movimiento: no dispone de sensor de movimiento, por lo que tan solo se encienda automáticamente a través de sonido.
- Calidad imagen regular: la calidad de la imagen del monitor es un poco ajustada.
3. GHB VB603

Se trata de un modelo de cámara de seguridad para bebés inteligente y completo.
Su resolución es de 320 × 240 px, mientras que la pantalla es de tipo LCD TFT y tiene una dimensión de 3,2 pulgadas.
Ser una pantalla reducida, la resolución es suficiente para poder visualizar lo que está ocurriendo con detalles básicos.
Este modelo se puede utilizar conectado a la electricidad o a través de su batería incorporada, lo que facilita la colocación en cualquier lugar.
Esta batería es de 750 mAh, y tiene un tiempo de carga completa de cuatro horas y una autonomía de hasta 20 horas si se utiliza con el sistema de activación por voz, o de cuatro horas si la pantalla está encendida en todo momento.
- Sensor de temperatura: detecta la temperatura en la estancia y emite una alarma en el caso de que supere o descienda de unos niveles prefijados.
- Intercomunicador: se puede escuchar al bebé y el bebé nos puede escuchar a nosotros, pudiendo establecer una comunicación continua.
- Autonomía escasa: si se quiere utilizar con el monitor encendido constantemente, su autonomía es de tan solo cuatro horas.
- Sin soporte: aunque se puede adquirir de forma adicional, este modelo no incluye soporte para cámara.
4. Availand Follow Baby

Se trata de un paso de gigante en cuanto a tecnología se refiere, y es que Availand ofrece este sistema de vigilancia para bebés muy completo y con unas características técnicas más que interesantes.
El tamaño de su pantalla es de 3,5 pulgadas, lo que facilita la visualización de todos los elementos del entorno, lo cual hay que añadir que ofrece una calidad de imagen muy buena.
Dispone de sensor de movimiento para activar el monitor y así permitir utilizar un sistema de bajo consumo que aumenta la autonomía.
Se pueden conectar hasta cuatro cámaras a un mismo monitor, así como utilizar diferentes funciones como alarma por temperatura, programación de avisos, melodías, visión nocturna, zoom, etcétera.
Uno de los aspectos más interesantes de esta cámara es su sistema de seguimiento automático del bebé, de manera que la cámara iba rotando para que nunca pierdas a tu pequeño de vista.
- Seguimiento automático: este modelo montó una tecnología que permite seguir automáticamente al bebé.
- Dimensión del monitor: el monitor tiene un tamaño de 3,5 pulgadas, lo cual mejora mucho la visualización de imágenes.
- Calidad de imagen: la calidad de imagen de este modelo es destacada.
- Visualización nocturna: ofrece muy buena calidad de visualización durante la noche o en momentos de baja a luz.
- Cámara enchufada: la cámara no incorpora batería, por lo que en todo momento tendrá que ir enchufada a la red eléctrica.
- Baja calidad sonido: el sonido tiene una calidad muy mejorable.
- Bajo alcance: tiene un alcance máximo de 150 m en abierto.
5. Philips Avent Vigilabebés

Philips también presenta su nuevo modelo de cámara de vigilancia infantil con una versión pensada para los más exigentes, ya que ofrece una calidad de imagen por encima de la media.
Dispone de una pantalla a todo color de 3,5 pulgadas, así como la posibilidad de acercar y alejar la imagen.
Su autonomía es también destacable, ya que alcanza hasta 10 horas de vigilancia continua, la cual se puede realizar tanto de día como de noche gracias a que dispone de un sistema infrarrojo que permite la visualización incluso en situación de ausencia de luz.
Según el fabricante, el alcance máximo de este sistema es de 300 m en abierto y de hasta 50 m en interiores.
- Calidad de imagen: la calidad de imagen es elevada.
- Infrarrojos automático: el sistema de infrarrojos se activa automáticamente cuando el nivel de luz desciende.
- Activación por sonido: se puede optar por utilizar un sistema de bajo consumo que interrumpe la transmisión de audio y vídeo para volver a reanudarlas en cuanto se emita algún sonido.
- Precio elevado: el precio final de este sistema de vigilancia es bastante elevado.
- Sin soporte: este modelo no viene con soporte para la cámara, el cual hay que comprar aparte.
Comparativa de los mejores vigilabebés con cámara de 2023
Para poder observar todos los detalles más importantes de cada uno de los modelos analizados, esta comparativa simplifica la elección y permite estudiar mejor las particularidades de cada uno de los vigilabebés con cámara:

PROS
- Buen precio: tiene una…
- Calidad de imagen: ofrece…
CONTRAS
- Baja autonomía: autonomía del…
- Sonido muy elevado: el…
- Alcance interior desconocido: el…

PROS
- Avisador de señal: en…
- Varias cámaras: permite conectar…
- Intuitivo: es muy fácil…
CONTRAS
- Sin sensor movimiento: no…
- Calidad imagen regular: la…

PROS
- Sensor de temperatura: detecta…
- Intercomunicador: se puede escuchar…
CONTRAS
- Autonomía escasa: si se…
- Sin soporte: aunque se…

PROS
- Seguimiento automático: este modelo…
- Dimensión del monitor: el…
- Calidad de imagen: la…
- Visualización nocturna: ofrece muy…
CONTRAS
- Cámara enchufada: la cámara…
- Baja calidad sonido: el…
- Bajo alcance: tiene un…

PROS
- Calidad de imagen: la…
- Infrarrojos automático: el sistema…
- Activación por sonido: se…
CONTRAS
- Precio elevado: el precio…
- Sin soporte: este modelo…
Guía de compra ¿Qué vigilabebés con cámara comprar?
Para tener la garantía de comprar una buena cámara de vigilancia de bebés, es esencial tener en cuenta los detalles que vamos a analizar a continuación.
Consejos para elegir un buen vigilabebés con cámara
A través de las características técnicas, el usuario va a tener la posibilidad de conocer mejor los diferentes modelos de cámaras de vigilancia de bebés del mercado, y de todas ellas, estas son las más interesantes:
- Calidad de imagen y resolución: cuanta mayor resolución y calidad de imagen tenga la cámara, mejor podremos ver al bebé, muy especialmente en condiciones más complicadas como cuando hay poca luz.
- Ángulo de visión: el ángulo de visión es el que va a demarcar el espacio que puede visualizar la cámara en un instante determinado. A mayor ángulo de visión, podremos observar una porción más grande de la habitación.
- Rango de transmisión: indica la distancia máxima a la que se puede transmitir la señal. En este sentido, lo más habitual es que el fabricante ofrezca dos valores que son la distancia en interior, es decir, con elementos que puedan interferir en la señal, y en el exterior, es decir, sin tabiquerías ni elementos que puedan resultar obstructivos.
- Tamaño del monitor: un dato interesante es el tamaño de la pantalla que incorpora el monitor, la mejor visualización tendremos de nuestro bebé.
- Sistema de audio: se recomienda que la cámara incorpora un sistema de audio que permita escuchar lo que ocurre en el entorno del bebé.
- Sistema de altavoz: el altavoz puede ser muy útil para que el bebé pueda reconocer nuestra voz, de manera que sienta que estamos cerca de él incluso que nos encontremos a distancia.
- Conectividad: quizá sea también interesante optar por un modelo que permita conectar varias cámaras a un mismo receptor.
- Seguridad: puede ser interesante que te plantees la adquisición de un modelo que garantice la privacidad mediante la encriptación de los datos, evitando así que desde el exterior se pueda captar la señal y visualizar las imágenes o escuchar los sonidos.
- Conexión automática: con el objetivo de ampliar al máximo la autonomía del sistema y ofrecer información tan solo cuando sea necesario, algunos modelos también ofrecen un sistema de activación por voz, con lo cual, a la pantalla permanecerá desactivada hasta que el bebé emita algún sonido, momento en que se encenderá automáticamente.
- Envío de avisos: algunos modelos incorporan una función de aviso, por ejemplo para recordarnos cuando hay que alimentar al bebé.
- Cámaras de interior y cámara de exterior: también hay modelos que ofrecen una mejor resistencia al polvo y al agua, los cuales se pueden utilizar en el exterior, mientras que otros están diseñados exclusivamente para su uso en interiores.
- Función de visión nocturna: esta es una función muy recomendable, ya que va a permitir utilizar la cámara incluso por la noche cuando estemos durmiendo, pudiendo detectar en todo momento cómo se encuentra nuestro pequeño sin la necesidad de entrar a la habitación.
- Gestionar giro y zoom: la posibilidad de gestionar el enfoque y el giro de la cámara pueden ayudar a obtener información muy valiosa a la hora de saber si el bebé se encuentra en perfectas condiciones.
- Nanas: hay algunos modelos que incluyen una función adicional que es la posibilidad de reproducir nanas para que el bebé esté más calmado.
- Temperatura: otra función interesante que podemos encontrar en algunos de estos modelos es una alarma de temperatura, la cual se va a encargar de detectar las condiciones climatológicas de la habitación donde se encuentra el bebé, de manera que emitirá una alarma en el caso de que se exceda o reduzca el margen de temperatura indicado.
¿Cómo usar un vigilabebés con cámara?
El funcionamiento de las cámaras de vigilancia de bebés es muy sencillo, ya que se basa en dos unidades que son:
- Cámara para bebés: es el emisor, encargado de captar las imágenes y sonidos para transmitirlos al receptor.
- Monitor de bebés: se trata del receptor, es decir, el que se encarga de ofrecernos la imagen, el audio y realizar las modificaciones que consideremos oportunas en la configuración del sistema.
Qué es y para qué sirven las cámaras de vigilancia de bebés
Las cámaras para bebés son sistemas de vigilancia que han sido diseñados para poder monitorear a los más pequeños de la casa a distancia.
Esto permite poder realizar las tareas diarias en otras estancias de la casa sin por ello perder de vista ni un segundo al bebé, garantizando así la máxima seguridad y atención cuando sea necesaria.
En la actualidad existen diferentes tipos de cámaras de vigilancia de bebés, cada una de ellas con unas características que deben ser tenidas en cuenta para encontrar el modelo que mejor se adapte a las necesidades de la familia.
Tipos de cámaras de vigilancia de bebés
A la hora de clasificar las cámaras de vigilancia de niños, podemos encontrar dos grandes grupos en función de su alcance:
- Cámara de vigilancia de bebés tradicional: es una simple cámara que se encarga de captar la imagen (y en algunas ocasiones también el sonido) para trasladar toda esta información al monitor o pantalla receptora. No presenta funciones especiales, sino que tiene un funcionamiento muy básico.
- Cámara de vigilancia de bebés tecnológica: son las cámaras que se utilizan en la actualidad, y aunque también están compuestas por dos piezas que son la cámara y el monitor, en esta ocasión incluyen funciones adicionales más avanzadas que permiten desde la comunicación con el bebé hasta recibir avisos, visión nocturna, control de temperatura, etcétera.
Mejores marcas de vigilabebés con cámara
Para ayudaros en la decisión, os mostramos un listado con las mejores marcas de cámaras de vigilabebés con cámara, las cuales ofrecen distintos modelos cada uno de ellos con unas características y particularidades que deben ser tenidas en cuenta:
- Availand.
- Boifun.
- GHB.
- HelloBaby.
- Iegeek.
- Philips.
- TPLink.
- Wansview.
- Xiaomi.
- YI.
Qué productos similares hay



