Mejores cámaras de vigilancia WiFi

Las cámaras de vigilancia WiFi han sido diseñadas con el objetivo de facilitar el control de cualquier zona de forma remota, lo que permite desde detectar la presencia de un ladrón hasta incluso vigilar a nuestra mascota.
Para poder sacarle el máximo partido, es muy importante optar por una de las mejores cámaras de vigilancia WiFi, de manera que hemos procedido a analizar algunos de los principales modelos disponibles en el mercado, estudiando tanto las ventajas como los inconvenientes que ofrece cada uno de ellos, además de preparar una completa guía de compra que te ayudará a conocer los detalles más relevantes e importantes a la hora de comprar una cámara de seguridad WiFi.
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Las 5 mejores cámaras de vigilancia WiFi
- Comparativa con las mejores cámaras de vigilancia WiFi
- Consejos y guía de compra
Las 5 Mejores cámaras de vigilancia WiFi
Camara de vigilancia YI

Es ideal para: habitaciones
Yi presenta un su modelo de cámara de vigilancia WiFi que destaca por tener una resolución FullHD 1080p, gracias a lo cual consigue desarrollar una imagen de alta calidad que permite observar cada mínimo detalle.
Incorpora un sistema de audio de dos vías que ofrece un sonido adecuado, con la capacidad de detectar sonidos a partir de 50 dB, además de que también incluye detector de movimiento y visión nocturna para poder gestionar los avisos y alarmas de un modo más conveniente.
Ofrece la posibilidad de almacenar toda la información en la nube, y es compatible tanto con Android como con iOS, sin olvidar que también es compatible con altavoces inteligentes por lo que se puede controlar mediante la voz.
- Buena detección: Incorpora sistema de vídeo y de audio.
- Gran compatibilidad: Se puede utilizar con sistema operativo Android, iOS y con altavoces inteligentes.
- Elevada resolución: FullHD 1080p.
- Sistema de almacenamiento: En caso de no disponer de conexión WiFi, puede grabar en una tarjeta.
- Uso en interior: Este modelo no está diseñado para uso en exteriores.
- Sonido mejorable: La calidad de sonido se puede mejorar bastante.
- Sin respaldo eléctrico: La cámara dejará de grabar si se va la electricidad.
Camara de vigilancia TP Link TAPO C200

Es ideal para: interiores
Esta cámara WiFi de vigilancia ofrece un ángulo de visión muy elevado, pudiendo abarcar 360° en horizontal y hasta un máximo de 114° en vertical.
Su vídeo permite una resolución de hasta 1080p, lo cual ofrece muy buena claridad de imagen, la cual también se beneficia gracias a su sistema de visión nocturna que ofrece un alcance de hasta 8 m.
Además de la conexión WiFi, también permite almacenar las grabaciones en una tarjeta microSD de hasta 128 GB de capacidad.
Es muy fácil de configurar y utilizar, además de que permite la comunicación con las personas que se encuentren en el entorno de la cámara.
- Buena imagen: Hasta FullHD 1080p.
- Gran ángulo visión: Hasta 360 en horizontal y 114 en vertical.
- Sistema de vigilancia: Permite conectar hasta 32 cámaras a un mismo sistema de control.
- Sin respaldo eléctrico: En caso de que se corte la electricidad, la cámara deja de grabar.
- Grabación de imagen: La imagen tan sólo se graba en la tarjeta microSD.
- Visión nocturna limitada: Tan sólo permite un rango de hasta 8 m para la visión nocturna.
Camara de vigilancia Wansview Q6

Es ideal para: interiores
Esta es una cámara de seguridad muy interesante y con una muy buena relación calidad precio, que además ofrece la posibilidad no sólo de vigilar el entorno, sino también de cuidar a los niños y a las mascotas, pudiendo establecer una comunicación a distancia.
Su resolución 1080p ofrece una calidad de imagen muy nítida, y su sistema de audio de dos vías facilita la comunicación con un sonido bastante claro.
Dispone de visión nocturna para garantizar la vigilancia las 24 horas del día, y además de realizar el control a través de teléfono inteligente, también es compatible con Alexa, por lo que se puede gestionar mediante voz con tan sólo adquirir el altavoz inteligente.
Puede almacenar las imágenes tanto en la tarjeta microSD que se introducirá en la ranura de la cámara como en la nube, siendo esta segunda alternativa más interesante ya que mantendrás todas las imágenes y sonidos guardados incluso aunque la cámara desaparezca.
- Almacenamiento: Dispone de dos sistemas de almacenamiento, mediante tarjeta microSD y en la nube.
- Resolución 1080p: Alcanza resolución FullHD.
- Visión nocturna: La grabación puede estar activa las 24 horas del día garantizando la mejor visualización posible.
- Mala actualización: En ocasiones se observa una imagen algo ralentizada.
- Sistema de avisos: Tan sólo envía avisos a través del detector de movimiento, pero no del detector de sonidos.
Camara de vigilancia Netvue YT

Es ideal para: interiores
Cámara diseñada para ofrecer una completa visión a lo largo de los 360°, la cual viene equipada con un detector de movimiento que activa la grabación, y que además cuenta con la posibilidad de diferenciar entre movimiento humano y no humano.
A la vez, también en vía las notificaciones para aquellos movimientos que estén configuradas, de manera que con tan solo instalar la aplicación en el teléfono inteligente y vincular la cámara, en todo momento podrás estar informado de cualquier situación extraña que se produzca.
Alcanza una resolución FullHD que ofrece una imagen fantástica, a lo cual se le añade un sistema de visión nocturna que consigue alcanzar hasta 25 m de visualización.
Este sistema de vigilancia se puede gestionar a través del teléfono inteligente o mediante el altavoz inteligente Alexa.
- Posibilidades de almacenamiento: Mediante tarjeta microSD y nube.
- Visión nocturna extendida: Alcanza hasta 25 m.
- Resolución 1080p: Ofrece una mejor calidad de imagen.
- Señal lenta: Las imágenes se muestran con un poco de retardo.
- Baja nitidez: La nitidez de la imagen es algo baja.
Camara de vigilancia EZVIZ C6N

Es ideal para: habitaciones
Cámara de vigilancia interior con visión nocturna y resolución 1080p.
Permite grabar imágenes en un ángulo de hasta 360°, además de que incorpora audio bidireccional gracias a lo cual no sólo se puede escuchar lo que ocurre en el entorno de la cámara, sino también contactar con personas o animales que se encuentren en él.
Es compatible con dispositivos Android e iOS, así como con altavoces inteligentes Alexa y Google.
Se puede elegir en dos colores diferentes, y un aspecto destacado de este modelo es el ajuste inteligente de iluminación LED durante la noche, gracias a lo cual se logra una mayor nitidez en las imágenes y se evitan los desvelos.
Este sistema permite la grabación de imágenes a través de una tarjeta microSD, o contratando el servicio de almacenamiento en la nube.
- Conectividad: Compatible con Android, iOS, Google y Alexa.
- Resolución: Alcanza hasta 1080p.
- Suscripción grabación y avisos: Para poder grabar imágenes a distancia y recibir avisos, es necesario contratar una suscripción.
- Sonido mejorable: El sistema de sonido es algo flojo.
Comparativa de las mejores cámaras de vigilancia WiFi de 2023
A través de esta comparativa de las mejores cámaras de seguridad WiFi, vas a tener la posibilidad de seleccionar fácilmente aquel modelo de cámara de vigilancia que mejor se adapta a tus gustos y a tus necesidades:

PROS
- Buena detección
- Gran compatibilidad
- Elevada resolución
- Sistema de almacenamiento
CONTRAS
- Uso en interior
- Sonido mejorable
- Sin respaldo eléctrico

PROS
- Buena imagen
- Gran ángulo visión
- Sistema de vigilancia
CONTRAS
- Sin respaldo eléctrico
- Grabación de imagen
- Visión nocturna limitada

PROS
- Almacenamiento
- Resolución 1080p
- Visión nocturna
CONTRAS
- Mala actualización
- Sistema de avisos

PROS
- Posibilidades de almacenamiento
- Visión nocturna extendida
- Resolución 1080p
CONTRAS
- Señal lenta
- Baja nitidez

PROS
- Conectividad
- Resolución
CONTRAS
- Suscripción grabación y avisos
- Sonido mejorable
Guía de compra ¿Qué cámara de vigilancia WiFi comprar?
A través de la guía de compra podrás conocer todos los detalles importantes a los que prestar atención para encontrar la mejor cámara de vigilancia WiFi.
Consejos para elegir una buena cámara de vigilancia WiFi
La mejor forma de poder diferenciar una cámara de vigilancia WiFi de otra es prestando atención a sus características técnicas principales, entre las cuales es muy importante considerar las siguientes:
- Calidad de imagen y resolución: determina la calidad con la que vas a poder recibir las imágenes captadas por la cámara. Por una parte deberás prestar atención a la resolución, la cual, cuanto más elevada, mucho mejor, mientras que la calidad de imagen te ayudará a disfrutar de un resultado mucho más agradable a la vista y que permite prestar atención a una mayor cantidad de detalles.
- Ángulo de visión: el ángulo de visión determina la cantidad de espacio que puede capturar la cámara como máximo. Lo habitual es encontrar modelos que van desde los 90° y hasta un máximo de 360°.
- Sistema de audio: muchos modelos también disponen de audio, en cuyo caso es recomendable tener en cuenta la opinión de otros usuarios para averiguar si tiene una buena calidad de sonido.
- Sistema de altavoz: en el caso de los modelos que incorporan altavoz para poder comunicarse con el entorno de la cámara distancia, también es importante conocer la calidad de sonido.
- Almacenamiento de la información: hay modelos que ofrecen la posibilidad de disfrutar de almacenamiento en la nube, lo que significa que todas las grabaciones estarán en un servidor remoto. Esto es muy interesante puesto que en el caso de que entren a robar y rompa no se lleven la cámara con sistema de vigilancia instalado, siempre quedarán copias disponibles. Otros modelos también cuentan con una ranura para introducir una tarjeta microSD, con el riesgo de que en caso de desaparecer la cámara, también se perderían las grabaciones.
- Conectividad: la colectividad mediante WiFi es muy completa, ya que no sólo permite transmitir imagen y sonido entre la cámara y un teléfono inteligente que se encuentra ubicada en cualquier parte del mundo, sino que además también ofrece la posibilidad de almacenar la información directamente a través de la nube.
- Envío de avisos: se recomienda tener en cuenta los diferentes tipos de avisos de los que dispone la cámara, los cuales mantendrán informados al usuario en caso de que se produzca algún tipo de amenaza. Lo más recomendable es que permita regular la sensibilidad de los sensores o incluso utilizar funciones especiales para poder gestionar mejor los avisos que recibimos.
- Cámaras de interior y cámaras de exterior: recuerda que es muy importante que analices si lo que necesitas es una cámara interior o una cámara de exterior, y en este segundo caso, se recomienda que el grado de protección sea de al menos IP66.
- Función de visión nocturna: los robos la delincuencia se avivan durante la noche, por lo que es muy recomendable que la cámara de vigilancia WiFi incorpore un buen sistema de visualización nocturno, a ser posible con infrarrojos y sistema de iluminación en el caso de que detecte movimiento.
- Alimentación de la cámara y sistema de respaldo: la alimentación de la cámara generalmente se llevará a cabo mediante una conexión eléctrica, pero en caso de corte eléctrico o si se va a realizar la instalación en un lugar remoto, deberá contar con un sistema de respaldo que puede ser una batería recargable o incluso pequeños paneles solares.
- Funciones especiales: te recomendamos que tengas en cuenta algunas funciones especiales que pueden complementar el funcionamiento de la cámara como son los sistemas de reconocimiento facial, reconocimiento de matrículas, detector de movimiento, iluminación, alarma sonora y un largo etcétera.
Qué es y para qué sirven las cámaras de vigilancia WiFi
Las cámaras de vigilancia WiFi son un tipo de cámara de seguridad que permanece constantemente conectada a través de una red WiFi que es la que utiliza para enviar y recibir datos e información.
De esta manera, en todo momento el usuario estará informado y podrá acceder no sólo las funciones de la cámara, sino también a las imágenes y al sonido.
Tipos de cámaras de vigilancia
Se pueden diferenciar el tres tipos de cámara de vigilancia WiFi principales que son:
- Cámaras bala WiFi: el modelo más habitual, el cual ofrece una buena resistencia y generalmente se adapta tanto al interior como al exterior, ofreciendo un ángulo desde 90° y hasta un máximo de 110°.
- Cámaras domo WiFi: ideales para su instalación en interiores, con un ángulo de visión de 360°.
- Cámaras espía WiFi: cámaras de reducido tamaño y fáciles de esconder que permiten grabar audio y vídeo sin ser detectadas.
Cómo usar una cámara de vigilancia
Tanto la instalación como el funcionamiento de una cámara WiFi son muy sencillos, ya que tan sólo va a precisar de dos elementos que son:
- Conexión eléctrica para alimentar la cámara: generalmente será mediante cable, pero también hay modelos que pueden funcionar con paneles solares y baterías recargables tanto de forma constante como a modo de sistema de respaldo.
- Conexión WiFi: es imprescindible conectar la cámara a una red WiFi. Recuerda que si utilizas un sistema de respaldo para la alimentación de la cámara en caso de que se corte la electricidad, también deberás respaldar la alimentación del router, ya que de lo contrario se perderá la conexión y, por tanto, la cámara será inaccesible desde el teléfono inteligente.
Mejores marcas de cámaras de vigilancia WiFi
Cada vez son más los fabricantes con buena reputación que deciden entrar en el mercado de la fabricación de cámaras de vigilancia WiFi, y entre ellos destacan algunos principales como son:
- Iegeek.
- TPLink.
- Wansview.
- Xiaomi.
- YI.
Qué productos similares hay



